Mostrando entradas con la etiqueta pozuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pozuelo. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2017

Adiós a José Martín-Crespo

Dibujo de Eugenia Martín-Crespo


José Martín-Crespo (3 de febrero de 1932- 21 de enero de 2017)
Alcalde de Pozuelo de Alarcón de 1983 a 2003, fue el responsable del diseño del Pozuelo de la democracia. 
Doctor Arquitecto. Técnico urbanista por el IEAL. Funcionario del Ministerio de Obras Públicas (Servicios especiales), arquitecto del cuerpo especial. Ex profesor de las Escuelas de arquitectura de Madrid y Valladolid. Ex subdirector General de Planeamiento en la Dirección General de Urbanismo (MOP y Vivienda). Ex Director General del Centro de Estudios de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (MOP). Diputado de la Asamblea de Madrid en la II, III, IV y V Legislaturas.
Casado con Charo Rodríguez Blanco, fallecida hace dos años.
Padres de 10 hijos: Pepe, Charito, Eduardo, Mario, María Eugenia, César, Teresa, Enrique, Rocío y Sonsoles.

José Martín-Crespo fue uno de los socios fundadores de El Foro cívico-cultural de Pozuelo.

En 2003, siendo alcalde de Pozuelo, celebramos nuestra exposición: El Foro, 24 años de arte en Pozuelo, en la sala de exposiciones de el MIRA.









Pozuelo y el Noroeste de Madrid en la Guerra Civil

En febrero de 2000, José Martín-Crespo cedió un obús, encontrado en la finca donde levantó la casa familiar, para la exposición "“Pozuelo y el Noroeste de Madrid en la Guerra Civil"”, organizada por la asociación Potemkin, en la que se mostraba una recopilación de más de 90 imágenes de la Guerra Civil en la zona de Pozuelo, Aravaca y Casa de Campo, con fotografías de Albero, Segovia o Robert Cappa.  






jueves, 12 de enero de 2017

También esto pasará

Mariano Sánchez Soler y Ana Paula Cid cuando eran miembros de la junta directiva, de inauguración.
     
Siempre nos queda la memoria de nuestra sala de exposiciones...
No nos la pueden arrebatar.




Laura Amigo, Almudena Mora, Ana Rossetti, Adrián Valenciano e Irene Mohedano.

Macarena, el gran Ginés Liébana -fundador de Cántico-, Jesús Gironés y Mateo Liébana.

Orcajo, Elena HN y Paluzzi

La expo de Dafne Artigot.

Ana Cendrero, Ella participó en el mítico Festival de Primavera.

Repasando la historia de El Foro en fotos.

Le frere, última exposición en el viejo edificio de El Foro.

Milena Busquets no ha estado en El Foro, aunque me encantaría. El título de su novela nos viene muy bien: "También esto pasará".